Las pruebas se dan al paciente el mismo día, en papel, por correo electrónico, en CD/DVD o en pendrive (2€).
TC (CBCT) 1 Maxilar (Cortes axiales a 0.15 mm.)
Técnica radiológica que se utiliza para estudiar las capas o láminas de un volumen determinado de un mismo tejido. Se suele utilizar al planificar cirugías, evaluar la mandíbula o los senos paranasales, e incluso en la cirugía reconstructiva, como los implantes dentales. La tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography) es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. ¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D.
Duración: 30-35 Segundos
TC (CBCT) 1 Maxilar + TC Férula quirúrgica
Técnica radiológica que utiliza la tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography). Es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. El TAC de férula quirúrgica se utiliza para la realizar la planificación en las cirugías guiadas.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D. Una vez realizado el TAC al paciente, se realiza un TAC a la férula (normalmente, el paciente acude con su propia férula, entregada por su odontólogo).
Duración: 60-70 Segundos
TC (CBCT) Bimaxilar (Cortes axiales a 0.30 mm.)
Técnica radiológica que se utiliza para estudiar las capas o láminas de un volumen determinado de un mismo tejido. Se suele utilizar al planificar cirugías, evaluar la mandíbula o los senos paranasales, e incluso en la cirugía reconstructiva, como los implantes dentales. La tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography) es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. ¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D.
Duración: 30-35 Segundos
TC (CBCT) Bimaxilar + TC Férula quirúrgica
Técnica radiológica que utiliza la tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography). Es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. El TC de férula quirúrgica se utiliza para la realizar la planificación en las cirugías guiadas.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D. Una vez realizado el TC al paciente, se realiza un TC a la férula (normalmente, el paciente acude con su propia férula, entregada por su odontólogo).
Duración: 60-70 Segundos
TC (CBCT) por Cuadrante o Sextante (Cortes axiales a 0.15 mm.)
Técnica radiológica que se utiliza para estudiar las capas o láminas de un volumen determinado de un mismo tejido. Se suele utilizar al planificar cirugías, evaluar la mandíbula o los senos paranasales, e incluso en la cirugía reconstructiva, como los implantes dentales. La tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography) es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D.
Duración: 30-35 Segundos
TC (CBCT) por Cuadrante o Sextante + TC Férula quirúrgica
Técnica radiológica que utiliza la tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography). Es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. El TC de férula quirúrgica se utiliza para la realizar la planificación en las cirugías guiadas.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D. Una vez realizado el TC al paciente, se realiza un TC a la férula (normalmente, el paciente acude con su propia férula, entregada por su odontólogo).
Duración: 60-70 Segundos
TC (CBCT) por Pieza (Cortes axiales a 0.15 mm.)
Técnica radiológica que se utiliza para estudiar las capas o láminas de un volumen determinado de un mismo tejido. Se suele utilizar al planificar cirugías, evaluar la mandíbula o los senos paranasales, e incluso en la cirugía reconstructiva, como los implantes dentales. La tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography) es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D.
Duración: 30-35 Segundos
TC (CBCT) por Pieza + TC Férula quirúrgica
Técnica radiológica que utiliza la tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography). Es capaz de crear una imagen a tamaño real de las estructuras óseas del paciente, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas y le facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento. El TC de férula quirúrgica se utiliza para la realizar la planificación en las cirugías guiadas.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D. Una vez realizado el TC al paciente, se realiza un TC a la férula (normalmente, el paciente acude con su propia férula, entregada por su odontólogo).
Duración: 60-70 Segundos
TC (CBCT) de Senos Paranasales
(Cortes axiales a 0.15 mm.)
Examen radiológico que permite representar la complejidad anatómica de la región nasosinusal en 3D (CBCT), detectando la posible presencia de enfermedades inflamatorias y/o evaluar el diagnóstico de sinusitis. Además, ayuda a planificar las cirugías delimitando la anatomía con mucha precisión, ofreciendo más información sobre la ocupación de la cavidad y la mucosa de los senos nasales.
¿Cómo se realiza? El brazo del escáner dental gira alrededor de la cabeza del paciente mientras éste permanece de pies unos segundos. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D.
Duración: 30-35 Segundos
TC (CBCT) de ATM (Cortes axiales a 0.15 mm.)
(BOCA ABIERTA Y BOCA CERRADA)
Una Articulación
Técnica radiológica en 3D (CBCT) que se usa para diagnosticar alteraciones en una o ambas articulaciones temporomandibulares. El diagnóstico digital tridimensional proporciona cortes e imágenes que permiten valorar con la mayor precisión la morfología ósea y el espacio articular.
¿Cómo se realiza? La fuente de rayos y el equipo radiológico receptor realizan un movimiento rotatorio sincronizado alrededor de la cabeza del paciente, mientras éste permanece de pie o sentado durante unos segundos. Normalmente, esta técnica se realiza en dos partes: en una se posiciona al paciente con la boca cerrada y la en la otra, con la boca abierta.
Duración: 60-70 Segundos
Bilateral
Técnica radiológica en 3D (CBCT) que se usa para diagnosticar alteraciones en una o ambas articulaciones temporomandibulares. El diagnóstico digital tridimensional proporciona cortes e imágenes que permiten valorar con la mayor precisión la morfología ósea y el espacio articular.
¿Cómo se realiza? La fuente de rayos y el equipo radiológico receptor realizan un movimiento rotatorio sincronizado alrededor de la cabeza del paciente, mientras éste permanece de pie o sentado durante unos segundos. Normalmente, esta técnica se realiza en dos partes: en una se posiciona al paciente con la boca cerrada y la en la otra, con la boca abierta.
Duración: 120-130 Segundos